sábado, 29 de mayo de 2010

COMENTARIO SAUL

Tengo 23 años de servicio en el gobierno del estado de México.
El curso que imparte la profra. Maira Valenzuela, su enseñanza es buena,
crea y comparte un ambiente de nuevas estrategias y conocimientos, los compañeros trabajamos compartiendo experiencias. me llevo en mi persona, otros conocimientos para mis alumnos.

COMENTARIO JOSE LUIS

EL QUE SUSCRIBE PROFR. JOSE LUIS SAMANO ALCALA. CUENTO CON 19 AÑOS DE SERVICO.
TRABAJO EN LA ESCUELA SECUNDARIA "DR MAXIMILIANO RUIZ CASTAÑEDA" IMPARTO LA ASIGNATUR DE MATEMATICAS EN AMBOS TURNOS.
HE PARTICIPADO EN CURSOS DE ACTUALIZACION A PARTIR DE 5 AÑOS A LA FECHA EL COMENTARIO Q PUEDO HACER CON RESPECTO A ELLOS QUE ME PARECEN MUY INTERESANTES YA QUE SIEMPRE SE APRENDEN COSAS BUENAS.
EN ESTA OCASION LAS HERRMIENTAS QUE SE NOS PROPORCIONARON SERAN DE GRAN UTILIDAD PARA TRABAJAR LOS EJES TEMATICAS DE LA GEOMETRIA.
EL TRABAJO FUE DE MUCHA RETROALIMENTACION YA QUE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES APORTO COSAS NOVEDOSAS.

COMENTARIO MARÍA RITA

ESTE CURSO ME PERMITÓ RECAPITULAR Y RECONSTRUIR LOS SABERES,SIN OLVIDAR LA CREATIVIDAD PARA INNOVAR LA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA; ES IMPORTANTE DECIRLO PUÉS TODO ESTO TERMINA CON LA VICTORIA PÍRRICA QUE AÑOS ATRAS DENOTABA A LAS MATEMÁTICAS Y LO PROSAÍCO QUE DISTINGUÍA SU APLICACIÓN; IMPULSANDO ASÍ EL INGENIO, DESDE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN EN NUESTRAS NECESIDADES DIARIAS A PARTIR DE COMPETENCIAS DERIVADAS INCREÍBLEMENTE ENTRE LA ABSTRACCIÓN Y LO CONCRETO. GRACIAS A LA PROFESORA COORDINADORA POR SU EXCELENTE DIRECCIÓN EN EL CURSO PUÉS UNA VEZ MÁS HE COMPROBADO QUE LA MATEMÁTICA:SU MUNDO Y SUS CONJUNTOS NO SON UTOPICOS.

COMENTARIO PILY

Soy docente frente a grupo con 21 años de experiencia, he tomado continuamente los cursos de actualización docente, y por supuesto que cada año son nuevas experiencias, en esta ocasión he intercambiado gratas experiencias con los compañeros y la conductora del curso, referentes a la rama de la geometría, la cual no ha sido mi fuerte.

Entre con la intención de adquirir estrategias para el trabajo con mis alumnos en los temas de geometría, y me impresionó el logro adquirido pues las actividades generadas en el mismo, tales como: contrucción de triángulos y sus características y propiedades, uso de tangram y su relación con la simetría ángulos y congruencia, doblado de papel para los temas de: simetría, ángulos, proporcionalidad, etc, me han permitido aplicarlas en mi práctica docente obteniendo excelentes resultados.

Finalmente el uso de la tecnología como un recurso más en mi labor docente me ha permitido interactuar con los alumnos y atraerlos hacia las matemáticas en torno a sus intereses y medio en que se desenvuelven.

El curso fue muy productivo hacia mi labor docente y en mi persona.

comentario-camila

El contenido de este curso ha sido muy util en el desarrollo de mis sesiones de geometria, creo que es importante el encontrar las estrategias que nos perpitan la enseñanza de sta parte de las matematicas, tambien agradezco las aportaciones de mis compañeros al respecto

Camila Gallegos Durán

PASOS PARA CONSTRUIR UN PENTAGONO REGULAR; UTILIZANDO EL DOBLADO DE PAPEL

1. Sea una hoja tamaño carta, doblada a la mitad como indica la figura.

2. Marca el doblez a la mitad como se indica en la siguiente figura.

3. A continuación, sube la esquina inferior izquierda a la mitad del lado superior, como se muestra en la figura:
4. Marca con un doblez la bisectriz del ángulo que se observa en la parte inferior izquierda; observa con atención la siguiente figura.

5. El ángulo recto que se observa en la parte superior izquierda debe ser doblado hacia abajo para formar un “cucurucho”, los lados de abajo deben coincidir, observa la siguiente figura: 6. Recorta donde se marca el ángulo recto como se muestra a continuación.
7. Desdobla la parte donde ha quedado el triángulo recto y observa el producto.
8. Vuelve a doblar como estaba la figura anterior y realiza el siguiente recorte(paralelo a la hipotenusa):
9. El resultado final:


EL PROFR. JOSE MANUEL COLIN REZA AGRADECE LOS DOBLECES REALIZADOS POR EL LECTOR, ESPERANDO APLIQUEN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GEOMETRÍA ELEMENTAL.

GEOGEBRA

Es un software libre de geometría, con la ventaja de que despliega submenús, es de mejor comprensión y práctico manejo.
A continuacion se muestra el menú principal de Geogebra.

Cada recuadro despliega un sebmenu, con las funciones que se pueden realizar.
Como se puede apreciar en los submenús, las funciones son muy claras. El uso de este software pretende que los alumnos por su fácil manejo aprendan de manera práctica los conceptos de geometría que la escuela secundaría espera asimilen. Además se pueden realizar las actividades ya diseñadas por el EMAT.
Por ejemplo, en el apartado 4.4 del programa de primer grado.
Construir círculos a partir de diferentes datos o que cumplan condiciones dadas.
Actividad 1.
Construye un círculo de 5cm de radio con la ayuda de Geogebra.

El alumno tendrá que realizar los siguientes pasos:
1. Desplegar el submenú de circunferencia, como estamos proporcionando el radio, tendrá que escoger la función pertinente, para este caso es la segunda

2. Se despliega la función, se da un clic, para colocar el centro, y aparece un cuadro de dialogo, que nos pide introducir el radio.

Una vez que se introduce el valor del radio, se despliega la circunferencia; cabe señalar que sería un buen punto de partida para que el alumno calcule la longitud de la circunferencia y el área del círculo, es decir que después de construir varias circunferencias, pedirle que determinen perímetro y área. Posteriormente el cálculo de éstos, sería de mayor comprensión.


Para descargarlo consulta el siguiente link: http://geogebra.softonic.com/





viernes, 28 de mayo de 2010

SOFTWARE: FUNCIONES PARA WINDOWS 2.7

¿Qué es FUNCIONES para Windows?

FUNCIONES para Windows es un programa didáctico que representa funciones definidas de forma explícita o de forma numérica mediante una tabla de doble entrada.

Su campo de aplicación es la asignatura de Matemáticas, en cualquier tema donde aparezca el tema FUNCIÓN: ecuaciones, sistema de ecuaciones, etc. Incluso puede aplicarse para otras materias en las que se trabaja con dicho concepto, como Ciencias II (FÍSICA).

Permite estudiar, dada una función con una variable, casi todo, lo que hay en las
programaciones oficiales de la asignatura de Matemáticas, durante casi toda la enseñanza
primaria, secundaria y preparatoria.

Su principal objetivo es ayudar a los alumnos a aprender una gran mayoría de los conceptos ligados con las funciones. Así, la mayoría de las opciones de los menús son referencias directas ligadas
a éstos, es decir: (una función) Imagen, Antiimagen, Raíces, Discontinuidades aisladas, Máximos, Mínimos, Puntos de inflexión, Derivada en un punto, Integral definida, Integral de línea, Intervalos
de crecimiento, Intervalos de decrecimiento, Intervalos de concavidad, Intervalos de convexidad, Función derivada, Segunda derivada, Función integral, Cortes y Área entre dos funciones.

INSTALACIÓN

Descomprimir el contenido del archivo fuwie260e.zip en una carpeta temporal, ir a e directorio y ejecutar el archivo instalar. Se creará un grupo de programas, Funciones para windows 2.7, desde el cual se puede ejecutar el programa.

Funciona en el entorno Windows, que implica facilidad y uniformidad de manejo, y la prelación más interesante es el poder compartir con otras aplicaciones. De hecho las gráficas hechas con este programa pueden ser incluidas en cualquier otro programa Windows (Procesador de texto, hoja de cálculo...) haciendo la simple opción de COPIAR en, y PEGAR del PORTAPAPELES. Otra ventaja del entorno Windows es el poder ejecutar una misma aplicación varias veces. Así, si queremos estudiar
dos funciones individualmente para compararlas, lo único que tenemos que hacer es ejecutar el programa dos veces.

El autor de este programa es Jordi Lagares Roset, (Profesor de Matemáticas del I. B. Santiago Sobrequés "Girona") y Programador Español dedicado a elaborar Software educativo para todos los niveles, se distribuye gratuitamente en la dirección www.lagares.org y en el correo email: jordi@lagares.org, es un programa muy útil para alumnos y profesores que se inician en el uso de esta tecnología.

Como Dibujar una función

Al arrancar el programa, aparece un cuadro de diálogo denominado FUNCIONES - Entrada de datos. Este es el diálogo de control principal del programa.

Escriba una función, por ejemplo "SEN(X)". Pulse o haga clic en el botón Aceptar. Inmediatamente aparecerá la ventana FUNCIONES y se dibujará la función.

Si pulsa sobre el menú "1 fu.", accederá a toda una serie de opciones que podrá ejecutar sobre la función dibujada: Imagen, Antiimagen, Raíces, Discontinuidades aisladas, Máximos, Mínimos, Puntos de inflexión, Derivada en un punto, Integral definida, Integral de línea, Intervalos de crecimiento, Intervalos de Decrecimiento, Intervalos de concavidad, Intervalos de convexidad, Función derivada, Segunda derivada, Función integral.

Si quiere cambiar las funciones o los valores de los ejes, escoja dentro del menú ARCHIVO la opción Cambiar funciones o parámetros refiriéndose a los valores de los ejes.

Creemos que la forma habitual de trabajar debe ser con la ventana maximizada. No la utilizaremos cuando queramos ejecutar varias veces el programa o bien cuando queramos darle un cierto tamaño al dibujo, cuando, por ejemplo, queramos incluirlo en algún texto.

Menú Archivo

Si lo seleccionamos, accedemos a seis submenús:

Cambiar funciones o parámetros... Alt F. Sirve para ir al cuadro de diálogo Funciones - Entrada de datos. Cuando queramos cambiar de funciones o los valores de los ejes. es una tecla aceleradora, es decir que, pulsándola, se accede a dicha opción.

Abrir.... Muestra el diálogo Abrir archivo en el,cual podemos seleccionar un archivo que contenga datos que correspondan a funciones analíticas o numéricas así como valores de los ejes.

Guardar. Guarda los datos que se hallan en el cuadro de diálogo FUNCIONES - Entrada de datos. En el caso de que no tenga nombre aparece el diálogo guardar como y podemos asignar un nombre al archivo.

Guardar como . Guarda los datos que se hallan en el cuadro de diálogo Funciones - Entrada de datos en un archivo con el nombre que deseemos

Imprimir . Imprime el gráfico contenido de la ventana.

Salir . La forma habitual de abandonar el programa.

Menú Opciones

Copiar en el portapapeles. Para copiar el contenido de la ventana en el "Portapapeles". Es la forma que tenemos para pasar los gráficos creados a otros programas. Para recuperarlos, vamos a la aplicación receptora. Nos situamos en el lugar donde deseamos que aparezca el gráfico y seleccionamos la opción, que suele estar en el menú Edición, Pegar.

Limpiar. Cuando hemos realizado una de las anteriores opciones, por ejemplo cálculo de la integral definida, su efecto queda dibujado hasta que una nueva opción sea requerida.

Las siguientes cinco opciones son del tipo Activo/
Inactivo. Cuando están activadas aparece el símbolo V delante, las más importantes son:

Pizarra. Cambia el fondo, generalmente blanco, a negro, que es el color tradicional de FUNCIONES para DOS. Por defecto, aparece desactivada

Rejilla. Además de los ejes, teje una cuadrícula de líneas discontínuas. Por defecto, aparece desactivada

Valor unidad de los ejes. Cada unidad de los ejes aparece acompañada de su valor. Por defecto aparece desactivada

Mostrar coordenadas del ratón. Si esta opción está activada aparece en el extremo superior izquierdo de la ventana las coordenadas del puntero del ratón.

Menú 1 fu. y Menú 2 fu.

Estos dos menús contiene opciones propias de la función y se encuentran descritas mediante su concepto.

Lo puedes encontrar en el siguiente Enlace: http://usuarios.multimania.es/esb4/index.php?id=clase/winfun






ACTIVIDADES DE MATEMATICAS EN THATQUIZ


Thatquiz es una web totalmente gratuita que te permite acceder a ejercicios de Matemáticas, ingles, francés, geografía y ciencias la cual te permite escoger el nivel y el numero de preguntas, así como marcar el tiempo de cada ejercicio, con esta herramienta y siendo usuario registrado como profesor puedes definir a los alumnos por grupos y otorgarles una clave con la que accesaran a las pruebas y podrás revisar sus resultados.

Sin duda una gran herramienta de ayuda en nuestra labor como docentes lo unico que tienes que hacer es seguir los siguientes pasos:


Entrar a internet
Buscar en el navegador thatquiz

http://www.thatquiz.org/es/
Seleccionar:
Definir el tema según el eje y grado a trabajar
Definir el tiempo y grado de dificultad
Solicitar a los alumnos realicen las actividades y copien el cuadro de evaluación

miércoles, 26 de mayo de 2010

COMENTARIO MANOLO

QUE TAL AMIGOS, MANOLO ESTUVO EN EL CURSO Y CREANME, FUE MARAVILLOSO, PORQUE DESPUES DE TANTOS SABADOS, CUANDO CREIAMOS QUE IBA A SER DEMASIADO TEDIOSO, NO OCURRIO NADA DE ESO Y ME HE LLEVADO UN CÚMULO DE EXPERIENCIAS MUY AGRADABLES, EL GRUPO SIEMPRE ACTIVO Y COLABORADOR, PARA TODOS ELLOS MIS MEJORES DESEOS Y..... MUCHAS GRACIAS.

sábado, 22 de mayo de 2010

Comentario de Juana Trejo Casas

El curso de matematicas fue muy enriquecedor, ya que conoci nuevas estrategias que puedo aplicar con mis alumnos, lo cual me permite guiar el aprendizaje con una perpectiva mas novedosa y motivadora . La conduccion del grupo muy bien ya que su flexibilidad facilito un ambiente de convivencia agradable y de confianza.

Comentario de Jose Wenceslao Mercado Vilchis

Curso: Muy bueno
Conducción: Excelente
Apuntes: Buenos
Lo mejor del curso fue el intercambio de experiencias e intercambio de material didáctico.
En el intercambio de experiencias, expusieron los compañeros la forma en que abordaron algún tema y el material que usaron para apoyarse en su impartición.
En el material hay muchos juegos didácticos que me van a ayudar enormemente al tratar algunos temas difíciles y considero que los alumnos van a tomar con mayor interés la materia.

Comentario Jesús Hernández

Este tipo de cursos siempre se enriquecerán con la coparticipación activa de los integrantes del grupo, desde aquellos que proponen actividades y comparten experiencias, hasta aquellos que reciben éstas, las nutren y hacen que surgan nuevas propuestas. El éxito de todo curso también radica en la disposición de sus integrantes para trabajar, para escuchar, para proponer; aquellos que sólo vienen a cumplir con un horario o un requisito, jamas se llevarán algo bueno de toda esta experiencia.

En lo personal, aprendí muchas cosas, enriquecí lo que ya sabía y propuse otras tantas cosas. Me gustaría formar un club de profesores para saborear lo maravilloso que es enseñar y aprender matemáticas, en el se podría rescatar los objetivos que debe perseguir la academia de matemáticas, que dentro del Estado de México, tristemente no existe. ¿Quienes lo formaríamos?, profesores que estén dispuestos a compartir y recibir experiencias.


Gracias por el espacio.

Comentario de Mario

Hola:

Tengo 18 años de experiencia, y algunos de ellos los he dedicado a prepararme en este tipo de cursos, este es uno de los más gratificantes porque todos los participantes han apoyado y compartido, agradezco a todos los integrantes del curso la generosidad con la que compartieron y demostraron que no somos egoistas.

Comentario Mario Sanchez Ayala

Su servidor Mario Sanchez Ayala , con catorce años de servicio.

El curso de matemáticas en el centro de maestros en Naucalpan, me agrado, por su profundidad al abordar los temas. La sinergia que se logro en este curso, me motivo para que mi labor profesional sea mas practica e interesante.

Espero estar en la tercera parte de este curso , con la coordinadora Maira, de quien me encuentro infinitamente agradecido.

COMENTARIO DEL CURSO

NOMBRE: ROSARIO CASTILLO
ESCUELA: SEC.OFC. NO. 340
LUGAR: CUAUTITLAN IZCALLI
ESPECIALIDAD: MATEMATICAS
ANTIGUEDAD: 20

COMENTARIO DEL CURSO: ME HA PARECIDO MUY BUENO; YA QUE SE HAN MANEJADO BASTANTES ACTIVIDADES Y SOBRE TODO LOS COLEGAS HAN COMPARTIDO SU MATERIAL DIDACTICO Y TODAS LAS EXPERIENCIAS, APARTE SE HA APLICADO LA TECNOLOGIA EN UN AMBIENTE AMIGABLE Y AGRADABLE, APARTE LOS COLEGAS TIENEN GRAN EXPERIENCIA COMO LA CONDUCTORA EN LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS.

COMENTARIO DE POLO

HOLA, ME DA GUSTO COMENTAR POR ESTE MEDIO YA QUE ES EL PRIMER CURSO QUE SE HACE ASI. TODO HA SIDO ENTRETENIDO E INTERESANTE POR QUE TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE HACER APORTACIONES Y CONOCER LO QUE OTROS PROFESORES HAN HECHO Y PROPONEN PARA QUE LO LLEVEMOS TAMBIEN A LA PRACTICA,
OJALA QUE TODOS ESTEN AGUSTO Y CON MAS GANAS DE PARTICIPAR.

HASTA PRONTO.

Comentario TABI

Estos cursos me sirven para abordar temas con materiales didácticos y con ello hacer más atractiva mi clase. Existen muchos materiales de fácil manipulación y sobretodo muy prácticos, al llevarlos con los muchachos ellos tienen otra percepción de la materia y se les hace mucho más interesante. Los temas están en el programa junto con sus secuencias de nosotros depende el darle un giro e innovar.

comentario

Alfredo Camacho Quintanilla
Tengo 8 años de servicio
Mi experiencia en este curso fue muy interesante ya que la conductora y mis compañeros realizamos un gran intercambio de experiencias, trabajos, actividades, materiales, programas y los materiales que se proporcionaron dentro del curso son muy útiles para el apoyo docente.
La condutora nos dirigió muy adecuadamente durante todas las sesiones.